Seguridad y Salud en el Trabajo como Mecanismo de Protección al Trabajo Decente

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

La seguridad y la salud en el trabajo ha evolucionado como disciplina encaminada a la prevención de lesiones y enfermedades derivadas de la exposición a riesgos en el trabajo, ha pasado de ser una mera expresión para convertirse en una realidad de respuesta para la garantía de condiciones de trabajo seguras y saludables a los trabajadores en todos los niveles. En este escenario, la seguridad y la salud en el trabajo ha pasado a concebirse internacionalmente como un derecho humano de los trabajadores, pues tanto a nivel gubernamental como empresarial, resulta necesario gestionar medidas propias de la seguridad y la salud en el trabajo, como cumplimiento de un deber de protección y seguridad frente a los trabajadores. Por su parte, el trabajo decente ha sido entendido internacionalmente como el trabajo que permite desarrollar plenamente a la persona dentro de un esquema de promoción del empleo, gobernanza, normatividad y estructuras de protección social. Conforme a lo anterior, el objetivo del presente escrito es analizar la forma en que la seguridad y la salud en el trabajo conlleva a lograr la garantía del trabajo decente, de cara al cumplimiento de los lineamientos establecidos por instrumentos de carácter internacional y particularmente, en Colombia con la regulación sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaEstudios de Derecho Laboral y Seguridad Social
EditorialTirant lo Blanch
CapítuloII
Páginas39-89
ISBN (versión digital)978841378622
ISBN (versión impresa)978-84-1378-562-2
EstadoPublicada - 2020

Citar esto