Scientific production in latin american psychology: An analysis of research in different countries

Título traducido de la contribución: La producción científica en psicología latinoamericana: Un análisis de la investigación por países

Pablo Vera-Villarroel, Sebastián Lillo, Wilson López-López, Luis Manuel Silva

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

40 Citas (Scopus)

Resumen

La producción de ciencia es uno de los factores críticos de desarrollo para los países. Tradicionalmente, en Latinoamérica, los indicadores de desarrollo de la ciencia en términos de publicaciones e impacto se encuentran más alejados de los estándares de países con mayor desarrollo científico y tecnológico. Se evaluaron estos indicadores en general y específicamente en Psicología, mediante un análisis de la productividad latinoamericana de artículos científicos entre 1996 y 2008 en las bases SCOPUS y Web of Science de Thomson Reuters. Se identificaron las macrotendencias que han guiado el desarrollo de la Ciencia y Psicología en países e instituciones así como el impacto de las publicaciones. Los resultados sugieren que Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia tienen los mejores indicadores en términos de producción e impacto, tanto en ciencia como en Psicología. Chile, Argentina y Brasil son los países más productivos por millón de habitantes.

Título traducido de la contribuciónLa producción científica en psicología latinoamericana: Un análisis de la investigación por países
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)95-104
Número de páginas10
PublicaciónRevista Latinoamericana de Psicologia
Volumen43
N.º1
EstadoPublicada - 2011

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La producción científica en psicología latinoamericana: Un análisis de la investigación por países'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto