Síndrome de burnout en docentes de secundaria: estrategias de intervención

Ana M. Sierra, Laura M. Caro, Alexandros Vargkas-Savvas, Yeimmy V. Galvis, Francisco Palencia-Sánchez, Martha Isabel Riaño-Casallas

Producción: Documento de trabajoPreimpresión

Resumen

Objetivo: Identificar los niveles de burnout en un grupo de docentes de secundaria de una institución pública y diseñar una propuesta de intervención específica para reducir el burnout en dicha población. Método: Se realizó un estudio de corte transversal aplicándola escala del Copenhagen Burnout Inventory (CBI). De una población de 78 personas se obtuvo una muestra de 59 participantes que aceptaron ser parte del estudio. Resultados: La media de edad fue de 42,5 años. Frente a los resultados de la escala CBI, el 46% de los participantes presentan un nivel leve de burnout, 41% un nivel moderado y 14% un nivel alto. La dimensión personal es la que más puntúa en todos los niveles de burnout. Conclusiones: Es de gran importancia plantear intervenciones para disminuir el burnout en esta etapa leve a
2moderada y también prevenir que evolucione a burnout severo o que aparezca en quienes no lo tienen.
Título traducido de la contribuciónCharacterization of burnout in teachers of a public institution: Strategies for its intervention
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 26 feb. 2024

Palabras clave

  • docente
  • profesión docente
  • estrés laboral
  • estrategias educativas
  • seguridad en el trabajo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Síndrome de burnout en docentes de secundaria: estrategias de intervención'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto