Resumen
La idea del mejoramiento disciplinar de la enfermería tiene una vinculación inseparable con la noción de la práctica. Es decir que la enfermería que busca la generación de una práctica autónoma requiere, sin ninguna duda, de un conocimiento disciplinar sustantivo y a la vez lo suficientemente adaptable para que se puedan abordar los problemas del cuidado de la salud de los seres humanos. Se podría decir entonces que la práctica del cuidado de enfermería es compleja y requiere de competencias múltiples que respondan a exigencias diversas relacionadas con aspectos de procesos de salud en las distintas etapas vitales. Es por esta razón que el aporte que propone el presente texto, denominado Rutas de análisis para narrativas de enfermería desde el sistema conceptual teórico-empírico como herramienta para la enseñanza-aprendizaje (runas), es de utilidad no solamente para la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, la cual es la intención primaria de los autores, sino también para los profesionales de enfermería que deseen de forma objetiva asegurar el mejoramiento de la práctica con base en el conocimiento disciplinar.
Título traducido de la contribución | Analysis routes for nursing narratives from the theoretical-empirical conceptual system as a tool for teaching-learning (Runas) |
---|---|
Idioma original | Español |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
Número de páginas | 152 |
ISBN (versión digital) | 978-958-781-863-5 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 feb. 2024 |
Palabras clave
- Educación en enfermería
- Enfermería como profesión
- Investigación en enfermería
- Enfermería práctica
- Formación profesional de enfermeras