Ricardo Piglia y Francis Scott Fitzgerald: narrar la experiencia

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

el vínculo entre el escritor argentino ricardo Piglia (adrogué
19401
) y la literatura anglosajona del siglo XX adopta varias formas.
se da a través de la lectura de autores ya clásicos como James Joyce
(1882-1941) y William Faulkner (1897-1962); adopta también la forma de un interés por autores más recientes como William burroughs
(1914-1997), Philip K. Dick (1928-1982) y thomas Pynchon (1937);
y se maniiesta igualmente en el acercamiento al género policial y
también en su labor de profesor en los estados unidos de américa.
en este contexto, la relación con el escritor estadounidense Francis
scott Fitzgerald (st. Paul, minesotta 1896 - los angeles 1940) podría
parecer poco signiicativa, ya que Fitzgerald no es uno de los autores
que más reivindica Piglia, y en ese sentido no tiene el mismo lugar
que Joyce o Faulkner, o borges, macedonio y artl, en el contexto de
la literatura argentina
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaDiálogos culturales en la literatura iberoamericana (2012): Actas del XXXIX CONGRESO DEL IILI (2012)
EditorialVerbum
Páginas1-20
Número de páginas20
ISBN (versión impresa)978-84-7962-964-9
EstadoPublicada - 2013

Citar esto