Resumen
Introducción. La resistencia bacteriana es un problema de salud pública a nivel mundial, cuyo adecuado manejo implica el conocimiento de su presencia y comportamiento en cada uno de los países y regiones del mundo.Objetivos. Describir el perfil de resistencia a los distintos antimicrobianos marcadores en microorganismos Gram positivos identificados en hospitales colombianos.Materiales y métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura indexada en Medline y Lilacs, además de la búsqueda manual de todos los números en revistas colombianas reconocidas y afines a la infectología para identificar referencias no disponibles electrónicamente.Resultados. De 34 estudios observacionales, sólo se cuenta con reportes consecutivos en años a partir del 2001, estos principalmente para Bogotá. La tasa de resistencia a la meticilina de Staphylococcus aureus y estafilococos coagulasa negativos en Bogotá, de aislamientos en servicios diferentes a la unidad de cuidados intensivos, oscilan de 35 % a 50 % y de 72 % a 76 %, respectivamente; en aislamientos de la unidad de cuidados intensivos, la resistencia osciló de 35 % a 71 % y de 74 % a 83 %, respectivamente. La tasa de resistencia a vancomicina para Enterococcus faecium en Bogotá es menor de 20 % con variaciones muy grandes con el paso de los años.Conclusiones. Hay una alta resistencia a los antibióticos marcadores en los aislamientos de Gram positivos identificados en hospitales de las principales ciudades colombianas.
Título traducido de la contribución | Systematic review of antimicrobial resistance among Gram positive cocci in hospitals in Colombia |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 27-34 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Biomedica |
Volumen | 31 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2011 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Drug resistance
- Enterococcus
- Health surveillance
- Microbial
- Microbial sensitivity tests
- Staphylococcus