Revisión Rápida De La Literatura Sobre Métodos De Entrenamiento Para Adquirir Habilidades Blandas Esenciales O Sociales Para El Curso De La Vida En Jóvenes Universitarios

Mariana Daza-Betancourt, Angie Lorena Ebratt-Rincón, Carla Andrea Contreras-Quintero, Laura Dueñas-Carrillo, Isabel del Socorro Moreno Luna, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajo

Resumen

Introducción: En un mundo laboral que evoluciona constantemente, se está reconociendo cada vez más la importancia de las habilidades interpersonales para el éxito tanto profesional como personal. Las habilidades blandas incluyen una gran variedad de competencias sociales, desde la comunicación efectiva hasta la gestión del estrés, que son fundamentales para el crecimiento individual y colectivo. El objetivo de la revisión es evaluar la efectividad de estos métodos para mejorar el rendimiento individual, con el fin de ofrecer una base de evidencia que sirva para diseñar programas de entrenamiento e integrar estas habilidades en entornos educativos. Métodos: Se realizó una revisión rápida de la literatura simultáneamente por cuatro revisores de forma independiente en 3 bases de datos: PubMed, Embase, Scielo y un motor de búsqueda: Google Scholar. En caso de discrepancias, el artículo fue evaluado por los cuatro revisores. Resultados: Se analizaron 38 artículos, la mayoría de ellos publicados en Norteamérica y Suramérica. 28.9% evaluó el impacto en hombres y mujeres, 5.3% solo en mujeres y el 65.7% no especificó el sexo, la edad promedio de la población estudiada fue de 27.6 años y se incluyeron colectivos de estudiantes de pregrado (n=14), profesionales (n=11), estudiantes de posgrado (n=2), especialistas (n=1), no especificados (n=7), estudiantes, miembros de facultad y trabajadores de universidad (n=1) y niños y adolescentes (n=1). Las modalidades llevadas a cabo fueron: presencial (60.5%), virtual (21.1%) o mixta (7.9%), Los métodos más utilizados incluyeron seminarios y clases teóricas (31.57%), planteamiento de problemas (26,3), juegos (42.1%), simulación (26.31%) y juego de roles (18.42%). Conclusión: Tras examinar la variedad de enfoques en el entrenamiento de habilidades blandas se concluye la falta de un método estándar. Aunque existen muchas opciones disponibles, ninguna estrategia se ha destacado como la mejor, lo cual enfatiza la importancia de seguir investigando y desarrollando en este campo. Fue evidente la necesidad de integrar las habilidades interpersonales en la educación a través de una variedad de métodos, que van desde teoría hasta actividades lúdicas y simulaciones, con el fin de fomentar un desarrollo integral.
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 24 ago. 2024

Citar esto