Resumen de políticas: Proyecto piloto para Latinoamérica, HuertasescolaresparacombatirlaobesidadinfantilenNuevo León, México

Antonio Manuel Sierra Molina, Daniela Gonzalez, Jesús Carrera, Josefina Darrigrande, Priscila Elizabeth Castillo Coronado, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajo

Resumen

El alto índice de obesidad infantil en México, especialmente en Nuevo León, destaca la necesidad de medidas más efectivas. Aunque se han implementado políticas como impuestos a bebidas azucaradas y etiquetado frontal de alimentos, los resultados siguen siendo preocupantes. Otros países latinoamericanos enfrentan desafíos similares y han aplicado diversas intervenciones, pero aún nohan logrado revertir la tendencia. Se propone unresumen de política pública denominado Jardines de educación escolar en Nuevo León, inspirado en experiencias internacionales exitosas con huertos escolares. Este proyecto busca promover hábitos alimentarios saludables y conciencia ambientalentrelosniñosmediantelaparticipaciónenlaagriculturaylanutrición.Suimplementación requerirácolaboraciónintersectorialyseguimientocontinuoparaevaluarsuefectividad.Enresumen, este proyecto representa una estrategia prometedora para abordar la obesidad infantil en México y en América Latina, priorizando la educación y la acción comunitaria.
Título traducido de la contribuciónPolicy brief: Pilot Project for Latin-America, “School Gardens to Combat Childhood Obesity in Nuevo León, Mexico."
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 12 may. 2024

Palabras clave

  • Huertos Escolares
  • Educación Nutricional
  • Obesidad Infantil
  • Nutrición Infantil

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Resumen de políticas: Proyecto piloto para Latinoamérica, HuertasescolaresparacombatirlaobesidadinfantilenNuevo León, México'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto