Resumen
Para el sistema cenagoso ciénaga Grande del Bajo Sinú, ciénaga de Ayapel y el complejo cenagoso de Arcial-El Porro-Cintura, departamento de Córdoba, Colombia, registramos 44 especies de reptiles distribuidas en 16 familias. Las familias más diversas fueron Colubridae (Serpentes) y Polychrotidae (Sauria). El humedal con mayor diversidad Alfa fue el complejo cenagoso de Arcial-El Porro-Cintura con 37 especies, seguido de Ayapel con 27 y la Ciénaga Grande del Bajo Sinú con 25. Las curvas de acumulación de especies y los estimadores no paramétricos, ICE y Chao 2, indicaron un inventario representativo para la Ciénaga Grande del Bajo Sinú y Ayapel y un leve submuestreo para el complejo cenagoso de Arcial-El Porro-Cintura (APC). Se evidenció un bajo grado de complementariedad entre las ciénagas. Concluimos que el complejo cenagoso APC es un área prioritaria para conservación dado que soporta alta riqueza y un alto número de especies únicas y raras; sin embargo, es necesario generar planes de manejo y conservación en las tres ciénagas si se desea mantener una alta diversidad beta y asegurar la representatividad de los reptiles en los humedales de la planicie del departamento de Córdoba.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 427-438 |
Publicación | Caldasia |
Volumen | 29 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2007 |
Palabras clave
- Abundancia de especies
- diversidad Alfa
- diversidad Beta
- conservación