Representaciones sociales sobre masculinidad y paternidad en padres con hijos gays

Jose Luis Montenegro, Linda Teresa Orcasita, Laura Alejandra Tunubala, Lesly Julieth Zapata

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción: Las representaciones sociales sobre masculinidad y paternidad se han transformado en el interior de las familias, especialmente la figura paterna a partir del proceso de revelación de la orientación homosexual de sus hijos, lo cual conlleva, en algunos casos, obstaculizar el proceso de integración familiar. Método: La presente investigación buscó analizar las representaciones sociales sobre masculinidad y paternidad construidas en cinco padres con hijos gays de la ciudad de Cali. Se abordó desde una perspectiva cualitativa con diseño narrativo por tópicos, a través de entrevistas a profundidad realizadas entre agosto y septiembre de 2016, donde se utilizó Atlas.ti para sistematizar la información. Resultados: Arrojaron una predominancia de la masculinidad y paternidad hegemónica en las familias de origen de los participantes. Sin embargo, en las familias conformadas por los participantes se observó una transición entre una masculinidad hegemónica a una alternativa; así como una paternidad paradójica. Conclusiones: Los padres conciben la masculinidad a partir de las características biológicas, de pareja y sociales, como ser proveedor económico y ser protector, aspectos que permiten para los padres reafirmar el ejercicio de la paternidad; sin embargo, en el caso de estos padres se presenta mayor apertura a las expresiones diversas de la masculinidad por diferentes situaciones, entre ellas la revelación de la orientación homosexual de sus hijos.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-22
PublicaciónInvestigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
Volumen21
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 14 dic. 2018

Palabras clave

  • representaciones sociales
  • masculinidad
  • paternidad
  • gay

Citar esto