Resumen
Este artículo analiza las transformaciones en las representaciones sociales sobre la paz de un grupo de estudiantes universitarios en Colombia. Para identificar los cambios en las representaciones, se usaron técnicas interrogativas y asociativas al inicio y al final de la experiencia. Los resultados se organizaron en tres categorías de representaciones: conflicto, violencia y paz. Los hallazgos evidencian una transición entre la idea de la paz negativa, hacia una paz positiva y una paz holística, desarrollada con metodologías activas, dialógicas y creativas. Se concluye que: i) la Cátedra de Paz favorece el desarrollo de una cultura de paz, elemento esencial para el cumplir el Acuerdo de Paz. ii) Las representaciones sociales en torno al conflicto, violencia y paz se pueden transformar a través de los espacios de formación que ofrece la Cátedra de Paz, por ello, todas las instituciones de educación superior colombianas deberían implementarla.
Título traducido de la contribución | Social representations of peace, violence and conflict in a university classroom |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 189-216 |
Número de páginas | 28 |
Publicación | Revista de Humanidades |
N.º | 46 |
Estado | Publicada - 01 may. 2022 |
Palabras clave
- Cátedra de Paz
- Representaciones Sociales
- Cultura de paz
- Educación para la Paz