Representaciones sociales de docentes sobre la inclusión del estudiantado con discapacidad

Mario Fernando Gutiérrez, Liliana Martínez Fernández

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

6 Citas (Scopus)

Resumen

El artículo busca identificar las representaciones sociales que poseen los docentes de instituciones educativas públicas de Bogotá y Cali (Colombia) sobre la inclusión de niños con discapacidad en las aulas. La investigación contempló el uso de análisis inductivos propios de la teoría fundamentada, para ello se identificaron los contenidos y la estructura interna de las representaciones sociales (análisis descriptivo y relacional). En el estudio participaron 25 docentes de dos escuelas públicas de Bogotá y Cali. Los resultados evidencian que los docentes consideran que, en la inclusión escolar, ellos juegan un rol articulador entre las políticas públicas y la implementación pedagógica en el aula, aunque no siempre con la preparación adecuada. Para los docentes el aspecto emocional de la experiencia inclusiva es demandante y lo valoran –mayoritariamente– como negativo.
Título traducido de la contribuciónTeachers’ Social Representations Concerning the Inclusion of Students with Disabilities
Idioma originalEspañol
Número de páginas14
PublicaciónRevista Electrónica de Investigación Educativa
Volumen22
DOI
EstadoPublicada - 28 abr. 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Representaciones sociales de docentes sobre la inclusión del estudiantado con discapacidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto