TY - JOUR
T1 - Representaciones sociales de docentes de educación especial, desde las prácticas de inclusión educativa
AU - Nieto-Bravo, Johan Andrés
AU - García-Manosalva, Eneydy Johanna
AU - Muete-Forero, Nelson Alonso
PY - 2022/12/23
Y1 - 2022/12/23
N2 - La inclusión propiciada por el docente en escenarios de enseñanza, garantiza que la diversidad pueda convertirse en una realidad dentro del proceso educativo. Por ello, esta investigación se trazó como objetivo principal, establecer las representaciones sociales sobre la práctica pedagógica de inclusión desarrolladas en la escuela. El proceso metodológico desarrolla una investigación cualitativa con perspectiva epistemológica hermenéutica, esta se desarrolla desde una entrada narrativa con entrevistas semiestructuradas y emplea el análisis de contenido como técnica de recolección de datos. El análisis de las representaciones sociales es un punto de partida para consolidar escenarios de formación docente que contribuyan al horizonte misional de la inclusión como clave de la diversidad. Este proceso consolidó cinco representaciones sociales: La inclusión como un principio de diversidad; la práctica pedagógica como un escenario para el aprendizaje de la perseverancia e independencia; la práctica pedagógica inclusiva mediada por la formación; la adaptabilidad pedagógica a las dificultades encontradas en los escenarios inclusivos; la práctica pedagógica inclusiva mediada por el crecimiento multimodal de todos los actores.
AB - La inclusión propiciada por el docente en escenarios de enseñanza, garantiza que la diversidad pueda convertirse en una realidad dentro del proceso educativo. Por ello, esta investigación se trazó como objetivo principal, establecer las representaciones sociales sobre la práctica pedagógica de inclusión desarrolladas en la escuela. El proceso metodológico desarrolla una investigación cualitativa con perspectiva epistemológica hermenéutica, esta se desarrolla desde una entrada narrativa con entrevistas semiestructuradas y emplea el análisis de contenido como técnica de recolección de datos. El análisis de las representaciones sociales es un punto de partida para consolidar escenarios de formación docente que contribuyan al horizonte misional de la inclusión como clave de la diversidad. Este proceso consolidó cinco representaciones sociales: La inclusión como un principio de diversidad; la práctica pedagógica como un escenario para el aprendizaje de la perseverancia e independencia; la práctica pedagógica inclusiva mediada por la formación; la adaptabilidad pedagógica a las dificultades encontradas en los escenarios inclusivos; la práctica pedagógica inclusiva mediada por el crecimiento multimodal de todos los actores.
UR - https://doi.org/10.21676/23897856.3882
U2 - 10.21676/23897856.3882
DO - 10.21676/23897856.3882
M3 - Artículo
SN - 1661-8157
JO - Praxis
JF - Praxis
ER -