Resumen
Los bajos desempeños matemáticos de estudiantes indígenas motivan el presente análisis. A partir del concepto relevancia se interpela la interacción educativa entre 11 etnoeducadores y 249 niños de primaria, del resguardo indígena Pueblo Nuevo (Cauca, Colombia), con el objetivo de identificar las relaciones existentes entre las actividades de clase y la vida de los estudiantes. Un acercamiento mixto de carácter descriptivo-exploratorio mediado por observaciones y encuestas, evidenció que las prácticas etnoeducativas poco incluyen los intereses de los niños y la riqueza cultural del pueblo nasa. Considerar la voz de los niños en la planificación curricular, potenciar ciertas prácticas culturales y mejorar el diseño instruccional se consolidan en la conclusión como aspectos que pueden mejorar la calidad de la educación matemática que reciben los niños de las comunidades rurales y étnicas.
Título traducido de la contribución | Relevance and ethno-mathematics in the education of indigenous children in Cauca, Colombia |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-29 |
Número de páginas | 29 |
Publicación | Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud |
Volumen | 23 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 2025 |
Palabras clave
- Educación rural
- población indígena
- enseñanza de las matemáticas
- pertinencia de la educación