Resumen
En este artículo se analizan retratos fotográficos tomados a la población indígena de la comunidad embera (catío y chamí), habitante del Chocó, que fue objeto de evangelización por parte de la Misión del Inmaculado Corazón de María, las Hermanas de la Presentación (Quibdó) y las Siervas del Santísimo Sacramento (Istmina) desde comienzos del siglo XX. A partir de imágenes, de narrativas de la misión y de cifras de estadísticas disponibles en las fuentes primarias, se identifican y analizan los significados que los misioneros dieron al proceso de civilización a través de la evangelización.
Título traducido de la contribución | Missional visual accounts of indigenous bodies: shame and civilization in Chocó, Colombia 1909-1930 |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 66-85 |
Publicación | Memoria y Sociedad |
Volumen | 21 |
N.º | 43 |
DOI | |
Estado | Publicada - 31 dic. 2017 |