Relaciones entre Colombia y Europa 1999–2002: alianzas y conflicto en la cooperación internacional

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Las dinámicas entre la Unión Europea y Colombia durante el proceso de paz con las FARC se caracterizaron por la transformación de una situación de ¿anarquía¿, determinada por la incertidumbre de las preferencias de los actores decisores de la política pública de cooperación, en una situación donde se estableció un marco regulatorio de dicha política de cooperación. Este proceso se definió a partir del conflicto entre las perspectivas del Estado colombiano y las de organizaciones no gubernamentales sobre cómo debía ser enfocada la seguridad como elemento dinamizador de la paz en Colombia. Este artículo narra cómo la tensión de estos dos grupos se asemejó a un conflicto de suma cero en torno a la propuesta de seguridad humana, la cual era la preferida por la diplomacia europea.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)147-176
PublicaciónRevista CS
N.º3
DOI
EstadoPublicada - ene. 2009
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • PROCESOS DE PAZ
  • FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC)
  • PLAN COLOMBIA
  • COOPERACION INTERNACIONAL

Citar esto