Resumen
Objetivo: Establecer el rol de la oclusión traumática en la aparición y la progresión de las recesiones gingivales, con el fin de aclarar la controversia generada acerca de su etiología, justificada solamente por la placa bacteriana.
Método: Se hizo una revisión sistemática
de la literatura sobre el tema. Todos los artículos fueron escogidos utilizando las bases de datos existentes en la biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana. Se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión. Una vez realizada la selección se determinó la calidad y validez de los estudios, de acuerdo con los parámetros del JAMA, para posteriormente categorizar la evidencia y los grados de recomendación. Resultados: Se obtuvieron 3.577 referencias de las 20 bases de datos disponibles. Se escogieron 51, se excluyeron 32 y se incluyeron 19 artículos para el análisis. Sólo 7 artículos fueron válidos y uno de éstos establecía específicamente la relación existente entre la oclusión traumática y las recesiones
gingivales. Conclusiones: La literatura relaciona la oclusión traumática con la aparición y la progresión de la enfermedad periodontal y no menciona las recesiones gingivales como un signo de la oclusión traumática; sin embargo, la relación permanece como una opinión clínica y parece clínicamente conveniente controlar el factor oclusal como un factor de riesgo para cualquier tipo de lesión o enfermedad periodontal.
Método: Se hizo una revisión sistemática
de la literatura sobre el tema. Todos los artículos fueron escogidos utilizando las bases de datos existentes en la biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana. Se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión. Una vez realizada la selección se determinó la calidad y validez de los estudios, de acuerdo con los parámetros del JAMA, para posteriormente categorizar la evidencia y los grados de recomendación. Resultados: Se obtuvieron 3.577 referencias de las 20 bases de datos disponibles. Se escogieron 51, se excluyeron 32 y se incluyeron 19 artículos para el análisis. Sólo 7 artículos fueron válidos y uno de éstos establecía específicamente la relación existente entre la oclusión traumática y las recesiones
gingivales. Conclusiones: La literatura relaciona la oclusión traumática con la aparición y la progresión de la enfermedad periodontal y no menciona las recesiones gingivales como un signo de la oclusión traumática; sin embargo, la relación permanece como una opinión clínica y parece clínicamente conveniente controlar el factor oclusal como un factor de riesgo para cualquier tipo de lesión o enfermedad periodontal.
Título traducido de la contribución | Relationship between Occlusal Trauma and Gingival Recessions: A Systematic Review |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de páginas | 17 |
Edición | 61 |
Volumen | 28 |
ISBN (versión digital) | 2027-3444 |
Estado | Publicada - jul. 2009 |