Resumen
Identificar la relación de la fuerza de agarre y la antigüedad en la ocupación de un grupo de trabajadores del sector industrial en la ciudad de Bogotá. Métodos: El presente es un estudio transversal, cuantitativo y correlacional. La valoración de la fuerza de agarre de la mano derecha y de la mano izquierda se realizó con un dinamómetro hidráulico Jamar siguiendo un protocolo estandarizado. La población estuvo representada por 85 trabajadores del sector industrial de la ciudadde Bogotá que cumplieron con los criterios de inclusión, 24 mujeres y 61 hombres. El análisis de información se realizó con una regresión lineal múltiple. Resultados:Se identificó una relación estadísticamente significativa entre el género y la fuerza deagarre de las manos, con p-valor=1,55822E-15 para la fuerza de agarre de la mano derecha y p-valor=7,73097E-11 para la fuerza de agarre de la mano izquierda. La antigüedad en la ocupación y la edad no reportaron influencia estadísticamente significativa sobre la intensidad de la fuerza de agarre en ninguna de las dos manos. Conclusiones: Se determinó una relación directa entre el género y la intensidad de la fuerza de agarre de las manos, y una relación inversamente proporcional entre la edad y la fuerza de agarre de las manos. Con respecto a la relación entre la antigüedad en la ocupación y la fuerza de agarre de las manos, el presente estudio no determinó una influencia estadísticamente significativa y no es concluyente respecto a la dirección de dicha influencia.
Título traducido de la contribución | The relationship of grip strength and seniority in the occupation of a group of workers in the industrial sector in the Bogota city |
---|---|
Idioma original | Español |
Publicación | Ciencia e Innovación en Salud |
DOI | |
Estado | Publicada - 28 jun. 2022 |