Resumen
El artículo tiene la finalidad de reinterpretar las narrativas de violencia sexual de un grupo de mujeres pertenecientes a la Asociación MUVICEM desde una hermenéutica liberadora de 2 Samuel 13,1-22. El acercamiento se basa en el método de lectura bíblica de la Teología de la Liberación (ver, juzgar, actuar) y parte de la mediación socio-analítica de la realidad de las mujeres que se destaca en sus narraciones sobre la violencia sexual en el contexto del conflicto armado colombiano. Relee las experiencias de violencia sexual en diálogo con la situación de Tamar en la narrativa para identificar elementos transformadores de su realidad y espacios de incidencia política.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 92-122 |
Número de páginas | 31 |
Publicación | REVISTA VIDA Y PENSAMIENTO |
Volumen | 43 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 07 dic. 2023 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Teología de la liberación
- hermenéutica liberadora
- mujeres
- voces
- silencio
- violencia sexual