Regular coffee drinking and cardiovascular risk: A critical review of the literature

Vanesa Gutiérrez, Maylin Peñaloza, Adriana Ibarra, Juan Sebastián Castillo, Nora Badoui, Luz Helena Alba

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Objetivo

Analizar y sintetizar la evidencia sobre el efecto del consumo habitual de café en la aparición de enfermedad cardiovascular.
Métodos

Se realizó una evaluación crítica de la literatura basada en metaanálisis y revisiones sistemáticas publicadas en Medline, EMBASE, Cochrane Database of Systematic Reviews y LILACS (enero 1966 a junio 2018). La búsqueda, selección y extracción de información fue llevada a cabo por una pareja de investigadores. La calidad de los manuscritos fue evaluada con AMSTAR.
Resultados

Se analizaron cuatro revisiones sistemáticas que consideraron como desenlaces enfermedad coronaria, riesgo cardiovascular e infarto del miocardio; para el primer y segundo desenlace se encontró una reducción del riesgo con consumo de 3-4 tazas/día (RR=0,90; IC95% 0,84-0,9; p de heterogeneidad=0,02 y RR=0,85; IC95% 0,80-0,90; p de heterogeneidad=0,09); para 1-2 tazas/día (RR=0,89; IC95% 0,85-0,94; p de heterogeneidad=0,83 y RR=0,89; IC95% 0,84-0,94; p de heterogeneidad=0,09) respectivamente. Para infarto agudo de miocardio se reportó un aumento del riesgo en hombres con consumo de 3-4 tazas/día (OR=1,75; IC95% 1,44-2,14; p de heterogeneidad=0,005) y de ≥ 4 tazas/día (OR=2,01; IC95% 1,7-2,36; p de heterogeneidad<0,001).
Conclusiones

Los consumos leves y moderados de café tienen un efecto neutro o de reducción del riesgo cardiovascular y de enfermedad coronaria; en contraste, el riesgo de infarto agudo de miocardio se incrementa con consumos mayores o iguales a 3 tazas/día en hombres. Se recomienda el consumo de hasta 3 tazas de café día y se desaconsejan consumos mayores, especialmente en hombres.
Título traducido de la contribuciónRegular coffee drinking and cardiovascular risk: A critical review of the literature
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)607-615
Número de páginas9
PublicaciónRevista Colombiana de Cardiologia
Volumen27
N.º6
DOI
EstadoPublicada - 01 nov. 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Regular coffee drinking and cardiovascular risk: A critical review of the literature'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto