Resumen
Los españoles que conquistaron la zona andina latinoamericana construyeron edificios en adobe y tapia apisonada. Por esta razón,
el 90% de los edificios patrimoniales en Colombia están construidos en tierra; la mayoría ubicados en zonas de amenaza sísmica intermedia
y alta. Considerando que estas edificaciones son sísmicamente vulnerables, en 2019 se incluyó la norma AIS-610-EP-2017
en la reglamentación sismo-resistente del país (norma para reforzamiento sísmico de edificios patrimoniales en tierra). Utilizando
esta norma, se analizaron dos edificios construidos en el siglo XVI. Los muros fueron reforzados con placas de acero (o de madera).
Los resultados indican que para cargas sísmicas solo el 24% de los muros sin refuerzo tendrían tensiones menores que la resistencia
a la tracción de la tierra, mientras que en los muros reforzados este porcentaje es del 98%. Asimismo, las tensiones en los elementos
de refuerzo (acero y madera) se mantienen por debajo de los límites permisibles.
el 90% de los edificios patrimoniales en Colombia están construidos en tierra; la mayoría ubicados en zonas de amenaza sísmica intermedia
y alta. Considerando que estas edificaciones son sísmicamente vulnerables, en 2019 se incluyó la norma AIS-610-EP-2017
en la reglamentación sismo-resistente del país (norma para reforzamiento sísmico de edificios patrimoniales en tierra). Utilizando
esta norma, se analizaron dos edificios construidos en el siglo XVI. Los muros fueron reforzados con placas de acero (o de madera).
Los resultados indican que para cargas sísmicas solo el 24% de los muros sin refuerzo tendrían tensiones menores que la resistencia
a la tracción de la tierra, mientras que en los muros reforzados este porcentaje es del 98%. Asimismo, las tensiones en los elementos
de refuerzo (acero y madera) se mantienen por debajo de los límites permisibles.
Título traducido de la contribución | Structural reinforcement of 1 and 2 story heritage earthen buildings:: application of the AIS-610-EP-2017 regulation |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-13 |
Número de páginas | 13 |
Publicación | Informes de la Construccion |
Volumen | 75 |
N.º | 569 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 mar. 2023 |
Palabras clave
- tapia apisonada
- edificaciones patrimoniales
- rehabilitación sísmica
- vulnerabilidad sísmica
- construcciones en tierra