Racionalidad del modelo de desarrollo chino: una perspectiva institucionalista

Camilo Enrique Defelipe Villa, Tatiana Gélvez Rubio

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El modelo de economía de mercado con ca-racterísticas chinas ha consolidado libertades para el desarrollo de la actividad económica y mayores niveles de ingreso para la población; sin embargo, algunas prácticas económicas todavía se desarrollan de acuerdo con lógicas de planifi-cación centralizada contrarias a los principios de eficiencia y premio económico que distorsionan las decisiones económicas de los agentes. El presente artículo pretende analizar la raciona-lidad del modelo económico chino a la luz del concepto de racionalidad cognitiva del enfoque institucionalista, y para ello se abordarán aspectos como los derechos de propiedad de la tierra y la corrupción. Se concluye que para el caso chino las prácticas, como el guanxi y el mianzi prevalecen como determinantes de la conducta económica y social de los ciudadanos, a pesar de la existencia de códigos legales contradictorios frente a dichas prácticas.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)9-34
PublicaciónPapel Político
Volumen21
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2016

Citar esto