¿Qué es lo que hace universitaria a la pastoral? un aporte para seguir comprendiendo la pastoral universitaria

Producción: Tesis Tesis de máster

Resumen

Esta monografía ofrece un aporte a la reflexión sobre la identidad de la pastoral universitaria abordando la pregunta sobre su esencia y naturaleza universitaria, y proponiendo un marco y fundamento común los cuales pueden guíar, hacer más pertinente y asertiva su misión Kerigmática, así como enriquecer la perspectiva formativa de las universidades y su impacto en la sociedad. Primero presenta la esencia y fundamentación de la pastoral desde la figura bíblica del pastor -su identidad, misión, desafíos y falibilidad- enriquecida con la reflexión teológico-política de Metz y en diálogo con los pensamientos de Foucault sobre el poder pastoral. Luego presenta nueve elementos fundamentales y constitutivos de su naturaleza e identidad universitaria, que surgen del origen, esencia y razón de ser de la universidad, enriquecidos con el aporte de textos bíblicos y del magisterio eclesiástico, de papas, cardenales, obispos, santos, místicos, teólogos -católicos y ortodoxos-, filósofos, historiadores, educadores, pastoralistas y rectores de universidades. Se muestra que una pastoral universitaria ha de ser completamente pastoral y completamente universitaria. Si deja de ser pastoral, perderá su identidad y se confundirá con las demás iniciativas de bienestar, formación y responsabilidad social universitarias. Si deja de ser universitaria, perderá su identidad, pertinencia, incidencia e impacto en la institución que la acoge y en la sociedad en la cual está inmersa.
Idioma originalEspañol
Institución adjudicadora
  • Pontificia Universidad Javeriana
Supervisores/asesores
  • Remolina Vargas S.j., Gerardo, Supervisor
DOI
EstadoPublicada - 2016

Citar esto