Proyectos feriales de Bogotá y Caracas en la década atómica. Precisiones sobre sus aportes a la modernidad local e internacional.

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoContribución a la conferenciarevisión exhaustiva

Resumen

La década del 50 del s. XX estuvo marcada por la energía nuclear como opción pacífica para el desarrollo, calificándola como la era nuclear o atómica. En lo político, se materializó en el programa “Átomos por la Paz” del gobierno de los Estados Unidos de América, bajo el mandato de Dwight D. Eisenhower. En plena guerra fría, su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1953 daría paso a una serie de actuaciones que se formalizarían en arquitecturas y modos de vida en torno al uso pacífico de la energía atómica, incluida Latinoamérica. Dentro de las exposiciones universales, el Atomiun diseñado por el ing. André Waterkeyn sería el símbolo monumental de Bruselas en 1958, como muestra de ese optimismo tecnológico, en donde los soviéticos también mostraron notables avances sobre el uso pacífico de la energía atómica, contraponiéndola propagandísticamente al uso destructivo que habían hecho los EUA. Entre los grandes eventos expositivos de la segunda posguerra (Greenhalgh, 2011) (Mattie, 1998) se desarrollaron otros de mediana escala en contextos alejados de los centros de poder económico, político y cultural, como el caribeño. Las dos exposiciones estudiadas aquí, la colombiana construida en el trópico andino y la venezolana solo proyectada en el trópico caribeño, se proyectaron bajo condiciones específicas políticas, económicas, tecnológicas, climáticas y artísticas, constituyendo hilos específicos de la trama universal de la historia urbana y arquitectónica. Localmente, ambas fueron verdaderos ensayos de innovación tecnológica y espacial. Incluso, analizándolas en la órbita de la Exposición Universal de Bruselas, realizada entre los proyectos de Bogotá y Caracas, podremos determinar influencias, coincidencias y novedades respecto del evento expositivo que marcó la posguerra.
Idioma originalEspañol (España)
Título de la publicación alojadaProyectos feriales de Bogotá y Caracas en la década atómica.
Lugar de publicaciónSantiago de Chile
EditorialFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; Pontifica Universidad Católica de Chile
Páginas45-51
Número de páginas6
ISBN (versión impresa)978-956-9571-66-4
EstadoPublicada - mar. 2019
Publicado de forma externa
EventoIntersecciones.: III Congreso Interdiciplinario de Investigación en Arquitectura, Diseño y Territorio - Santiago de Chile, Chile
Duración: 11 dic. 201813 dic. 2018

Conferencia

ConferenciaIntersecciones.
País/TerritorioChile
CiudadSantiago de Chile
Período11/12/1813/12/18

Palabras clave

  • Recintos feriales
  • Arquitectura expositiva
  • Pabellón
  • Atoms for peace
  • Arquitectura efímera
  • Urbanismo ferial

Citar esto