Resumen
La Estrategia de Capital Natural Colombia desarrollada por Conservación Internacional-Colombia (CI-Colombia), el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (FPAA), la Presidencia de la República de Colombia y la Contraloría General de la República; busca conocer y entender la importancia de los ecosistemas a nivel socio-cultural, económico y ecológico, con el fin de generar mecanismos que permitan a los tomadores de decisiones integrar su valor en las diversas acciones encaminadas al desarrollo del país y al bienestar de sus habitantes. La intensión de este documento es formular un protocolo para lograr una aproximación formal a la valoración económica del Capital Natural de Colombia, a partir del método de transferencia de beneficios, con base en los estudios de valoración económica de los servicios ecosistémicos previamente adelantados para regiones específicas de los Andes colombianos. En este sentido, el documento se divide en tres secciones: 1. Una revisión sobre el estado del arte de la transferencia de beneficios, su teoría, métodos y limitaciones. 2. La formulación de un protocolo de implementación de la transferencia de beneficios para la valoración económica del Capital Natural de los Andes colombianos. 3. Una revisión general de los estudios de valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos desarrollados previamente para los Andes colombianos. La aplicación de este protocolo permitirá tener una aproximación inicial al Capital Natural de los Andes Colombianos, detectar vacíos de información y focalizar los requerimientos de investigación en la zona. Se aclara que es un acercamiento parcial, ya que: (i) para muchos servicios ecosistémicos no existen a la fecha estudios de referencia sobre su valoración, (ii) algunos de los servicios ecosistémico valorados en estudios previos no corresponden a un servicio ecosistémico en sentido estricto (p.e. conservación de la biodiversidad, recuperación de cuencas, hábitat de especies, apoyo a otros ecosistemas) por lo que han sido reinterpretados a la luz del estado del arte para la presente revisión, y (iii) este estudio contempla la posibilidad que la extrapolación directa de los valores estimados en un tipo de cobertura, no sea lo suficiente acertada para otros sitios que no se tiene información.
Título traducido de la contribución | PROTOCOL USING BENEFIT TRANSFER METHOD FOR AN ECONOMIC VALUATION OF ECOSYSTEM SERVICES IN THE COLOMBIAN ANDES REGION |
---|---|
Idioma original | Español |
Editorial | Conservación Internacional Colombia |
Número de páginas | 55 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-99731-4-1 |
Estado | Publicada - 2011 |