Resumen
Con el objetivo de proponer mejoras en el servicio prestado a estudiantes y la industria en el laboratorio de Mecánica de la Universidad de los Andes, se realiza una simulación del servicio a partir de datos recogidos en 165 días de pruebas. El análisis de estas pruebas permitió identificar distribuciones de probabilidad para cada una de las variables de interés, las cuales son la cantidad de pruebas realizadas por día de: metalografía, tensión en metales, tensión en Polímeros, flexión en polímeros, Compresión en polímeros, Extrusión y Moldeo. Las medidas de desempeño a evaluar fueron los tiempos de trabajo y de ocio para los laboratoristas y el tiempo de atención y espera de los estudiantes. Como resultado de la investigación se realiza una propuesta de mejoramiento que consta de tres políticas aplicables para reducir tiempos de espera y de ocio en el laboratorio.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 49-58 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Dialéctica |
N.º | 29 |
Estado | Publicada - 2011 |
Palabras clave
- laboratorios de mecánica
- ensayo de materiales
- simulación de procesos