Propuesta de ruta de internacionalización para la MIPYME del Valle del Cauca dentro del acuerdo alianza del Pacífico

José Marcelo Londoño Carbonell, Andrea Hurtado Ayala

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo tiene como objetivo general, efectuar una propuesta de ruta de internacionalización para las MiPymes del Valle del Cauca. Para el desarrollo de esta ruta se hace un estudio bibliográfico de promotoras de comercio internacional como Prochile, Promperú, Procolombia y Procomer, se analiza el acuerdo Alianza del Pacifico y otros autores de comercio exterior, igualmente se encuesta un grupo de MiPymes vallecaucanas no exportadoras, lo que establece las temáticas necesarias para caracterizar el potencial exportador de las MiPymes, determinando los productos a exportar dentro del acuerdo comercial, y planteando las etapas necesarias para la internacionalización de las MiPymes.
Título traducido de la contribuciónPROPOSED INTERNATIONALIZATION ROUTE FOR MIPYMES IN VALLE DEL CAUCAWITHIN THE PACIFIC ALLIANCE AGREEMENT
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)42-55
Número de páginas14
PublicaciónFACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Volumen22
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 22 mar. 2023

Palabras clave

  • Ruta
  • Internacionalización
  • Exportaciones
  • MiPymes
  • Potencial Exportador
  • Productos

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Propuesta de ruta de internacionalización para la MIPYME del Valle del Cauca dentro del acuerdo alianza del Pacífico'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto