Propuesta de Protocolo para la implementación de 'Mentes en Obra': Una Intervención en Salud Mental para Trabajadores de la Construcción

Santiago Otero Parra1, María Paula Rodríguez-Chica, Martha Isabel Riaño-Casallas, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajoPreimpresión

Resumen

La industria de la construcción ha sido reconocida por su importante aporte a las economías nacionales y globales en términos de generación de empleo. Sin embargo, todavía lidera el mundo como uno de los sectores con más muertes de trabajadores y lesionesrelacionadas con su labor. Un 90% de los trabajadores de construcción son hombres, son personal no cualificado y,además, se caracterizan por tener un bajo nivel educativo, inestabilidad laboral, una alta exigencia laboral, fatiga acumulada, una importante prevalencia de sobrepeso y obesidad, un patrón de sueño irregular, consumo problemático de bebidas embriagantes, tabaquismo y una muy importante exposición a riesgos químicos, físicos, biológicosy sociales. Lo anteriormente mencionado, justifica la importancia del siguiente protocolo de intervención que busca tener un impacto importante en la salud mental de los trabajadores, para esto se hizo imperativo realizar un detallado análisis entre la asociación de factores de riesgo ocupacionales y las enfermedades mentales relacionadas.
Entre los hombres el conocimiento en salud mental es pobre, muchos aceptan vivir pasivamente su sufrimiento en vez de buscar ayuda, es por esto que se necesitan intervenciones creativas e innovadoras que puedan sobrepasar las barreras culturales ya existentes.Es por esto por lo quese propusieron múltiplesintervenciones grupales, basadasen la evidencia de reducción de la percepciónde estrés, depresióny aumentando laprobabilidad de recurrir a herramientas de apoyo.Para medir el impacto de nuestra intervenciónse usarán las escalas de sad personsy laescala de percepción del estrés14, prey post intervención. Se realizó una revisión de la literatura con términos Mesh y un algoritmo de búsqueda. Posteriormente, delos artículos resultantes de la búsqueda avanzada, se seleccionaron por título y contenido aquellos que permitieran caracterizar la población e identificar las conductas de riesgo más prevalentes. De igual forma, seseleccionaron aquellos que dieran claridad sobre intervenciones grupales en el ámbito de la salud mental. Finalmente, Con los artículos seleccionados se realizó unaestrategia de bola de nieve para poder complementar información adicional y de relevancia para la investigación, y así establecer un protocolo que favorezca la salud mental, con el propósito de evaluarel impacto de la intervención mediante la escala Sad personsy de la escala de percepción de estrés 14.
Título traducido de la contribuciónProposed Protocol for the Implementation of 'Minds on Site': A Mental Health Intervention for Construction Workers
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 20 jun. 2024

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Propuesta de Protocolo para la implementación de 'Mentes en Obra': Una Intervención en Salud Mental para Trabajadores de la Construcción'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto