Propiedades psicométricas del CESQT, versión Desencanto Profesional (CESQT-DP) en una muestra multiocupacional colombiana

Camila Umaña Ruiz, Viviola Gómez Ortiz, Pedro R. Gil-Monte, Pedro Gil-LaOrden, Sebastián Segura Camacho

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción/Objetivos: existen múltiples instrumentos para evaluar el Síndrome de Quemarse por el Trabajo (burnout) en profesiones relacionadas con el servicio a otras personas. Sin embargo, hay limitaciones metodológicas para estudiar este fenómeno en poblaciones de trabajadores generales. El presente estudio tiene como objetivo ofrecer evidencia de la validez y fiabilidad del “Cuestionario para la Evaluación de Quemarse por el Trabajo”, en su versión Desencanto Profesional (CESQT-DP), la cual puede ser aplicada a trabajadores de cualquier ocupación, empleando para ello una muestra colombiana. Método: se efectuó un estudio psicométrico con una muestra multiocupacional de 2991 trabajadores. Se realizaron análisis factoriales confirmatorios, análisis de invarianza por sexo, validez convergente y discriminante y de consistencia interna. Resultados: los resultados muestran la estructura factorial, replicando las cuatro dimensiones hipotetizadas; se evidencia invarianza del instrumento según el sexo, y muestras de la validez convergente, discriminante y fiabilidad. Discusión: el CESQT-DP cuenta con altas calidades psicométricas y puede emplearse para evaluar el burnout en empleados en cualquier ocupación en Colombia
Idioma originalEspañol
PublicaciónRevista Latinoamericana de Psicologia
DOI
EstadoPublicada - 26 dic. 2023

Citar esto