Programa de intervención para la promoción de la indagación en ciencias

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El estudio presenta los resultados de un programa de intervención a un
grupo de docentes de preescolar y básica primaria de un colegio privado del
municipio de Palmira (Valle del Cauca), dirigido a mejorar sus interacciones en
las clases de ciencias a través del uso del ciclo empírico y la enseñanza por
indagación. El programa consistió en un taller, ciclos de observación de clase y
acompañamiento individual sobre el apoyo pedagógico en el aula. El diseño
del estudio es cuasiexperimental, un solo grupo, dos pretest y un postest. Los
datos se analizaron con la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Los
resultados demuestran un mejoramiento estadísticamente significativo en el
dominio apoyo pedagógico, sobre todo en las dimensiones de calidad de la
retroalimentación y modelamiento del lenguaje en todas las docentes.
Título traducido de la contribuciónTeachers’ professional development program to promote inquiry in science
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaInteracciones educativas
Lugar de publicaciónCali
Capítulo5
Páginas110-133
Número de páginas23
VolumenI
ISBN (versión digital)978-958-5177-21-5
EstadoPublicada - 2020

Palabras clave

  • intervención
  • ciencias
  • apoyo pedagógico
  • enseñanza por indagación
  • ciclo empírico

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Programa de intervención para la promoción de la indagación en ciencias'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto