Proceso de poblamiento asociado al Ferrocarril de Nariño: línea El Diviso – Tumaco (Colombia)

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo muestra el proceso de creación de nuevos asentamientos asociados al proceso de población del sector denominado como “carretera” del municipio de San Andrés de Tumaco, Nariño, en la región pacífica colombiana. A partir de información recolectada a través de visitas de campo y fuentes secundarias como bibliografía asociada y registros de censos poblacio-nales del municipio hasta el año 2019, se estudia el impacto generado por el proyecto del ferro-carril de Nariño entre 1924 y 1944, su puesta en marcha y el periodo posterior al funcionamiento del tren. En el contexto del siglo xx, el ferrocarril de Nariño fue una oportunidad de desarrollo, enfocado a la infraestructura, transporte y carga de alcance regional, que no logró consolidarse tal fracaso económico desencadenó en el desmantelamiento físico y borramiento de la memoria colectiva tumaqueña.
Título traducido de la contribuciónSettlement process related to the Nariño Railroad: El Diviso - Tumaco line (Colombia)
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)91-118
Número de páginas29
PublicaciónControversia
N.º223
DOI
EstadoPublicada - 13 jun. 2024

Palabras clave

  • ferrocarril
  • rural
  • trópico
  • Tumaco
  • Colombia

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Proceso de poblamiento asociado al Ferrocarril de Nariño: línea El Diviso – Tumaco (Colombia)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto