Prevalence and Severity of Plaque-Induced Gingivitis in Three Latin American Cities: Mexico City-Mexico, Great Metropolitan Area-Costa Rica and Bogota-Colombia

Título traducido de la contribución: Prevalencia y severidad de gingivitis inducida por placa en tres ciudades de Latinoamérica: Ciudad de México-México, Gran Área Metropolitana-Costa Rica y Bogotá-Colombia

Gloria Marcela Ramirez Lemus, Gina Murillo, Maria Alejandra Vargas, Juan Jaime Serrano Alvarez, Carlos Guillermo Benítez, José Viales

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

La gingivitis inducida por placa es la forma más común de enfermedad periodontal y puede afectar al 100% de la población. La prevalencia de gingivitis en Latinoamerica no está bien documentada, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y severidad de la gingivitis inducida por placa en poblaciones adultas de tres ciudades latinamericanas. Metodología: Este estudio transversal multicéntrico incluyó 1650 sujetos, 550 del Gran Área Metropolitana de Costa Rica (GAM), 550 de la Ciudad de México, México (CDMX) y 550 de la Ciudad de Bogotá, Colombia (BC). Los sujetos completaron un cuestionario sobre su historia médica y hábitos de higiene oral. El examen clínico incluyó el registro de piezas dentales ausentes, el índice de placa visible, el registro de cálculo y el índice gingival (GI, Índice de Silness y Loe). Resultados: El GI promedio fue de 1.36. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre GAM (1.45) y BC (1.48); sin embargo, el índice gingival en CDMX fue menor (1.16). El promedio de sangrado al sondaje fue de 43%. El índice de placa total fue 0.76, mostrando la mayor acumulación en sitios interproximales (p=0.0001). Se encontró una correlación positiva entre placa y gingivitis (r=0.59). Hubo presencia de cálculo dental en al menos uno de los 18 sitios evaluados por cada sujeto sin diferencia estadística entre ciudades. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en cuanto al índice gingival entre fumadores, ex fumadores y no fumadores. Conclusión: La prevalencia de Gingivitis fue del 99.6%. La Gingivitis Moderada fue la forma predominante, sin diferencia estadísticamente significativa por ciudad o sexo. La acumulación de placa fue el principal factor de riesgo asociado con el establecimiento de la enfermedad.
Título traducido de la contribuciónPrevalencia y severidad de gingivitis inducida por placa en tres ciudades de Latinoamérica: Ciudad de México-México, Gran Área Metropolitana-Costa Rica y Bogotá-Colombia
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)91-102
PublicaciónOdovtos-International Journal of Dental Sciences
Volumen20
N.º2
EstadoPublicada - 2018

Palabras clave

  • Gingivitis
  • Placa dental
  • Cálculo
  • Adultos

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Prevalencia y severidad de gingivitis inducida por placa en tres ciudades de Latinoamérica: Ciudad de México-México, Gran Área Metropolitana-Costa Rica y Bogotá-Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto