PREFERENCIAS EN DISTRACCIÓN DE NIÑOS CON CÁNCER

Maria Elizabeth Gomez Neva, Karol Johanna Briñez Ariza

Producción: Contribución a una publicación especializadaArtículo

1 Cita (Scopus)

Resumen

Introducción: los niños con cáncer reciben intervenciones de enfermería que producen dolor y miedo. Objetivo: describir las preferencias de distracción de niños y adolescentes entre 7 a 16 años con diagnóstico oncológico, en un hospital de Bogotá. Métodos: cualitativo exploratorio descriptivo. Muestreo intencional con 9 participantes de 7 a 16 años con diagnóstico oncológico. Hubo aprobación de comités de ética. Se hicieron entrevistas semiestructuradas, incluyó grabación, observación, notas de campo, transcripción. Etapas: Recolección, Identificación y
categorización de descriptores, Análisis de patrones, Temas centrales. Resultados: se obtuvieron 206 descriptores, 11 categorías, y tres temas. El nodo central fue “distracción para mí” que contiene tres explicaciones desde el participante: como le gusta distraerse, lo que ve y piensa en las venopunciones, y desde lo que preferiría en distracción para olvidarse de lo que siente.
Conclusiones: las preferencias en tipos de distracción virtual y auditiva de niños son elegir según su gusto: música, series de televisión, películas, juegos virtuales, con audífonos diademas de manos libres. Refirieron que la distracción es importante en las punciones para sentir menos dolor, pensar en otra cosa y salirse de ese ambiente.
Título traducido de la contribuciónDistraction preferences of children with cancer
Idioma originalEspañol
Páginas26-42
Número de páginas17
Volumen3
Publicación especializadaNew Trends in Qualitative Research
DOI
EstadoPublicada - 07 jul. 2020

Palabras clave

  • Investigación Cualitativa
  • Enfermería
  • Preferencias del Paciente
  • Técnicas

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'PREFERENCIAS EN DISTRACCIÓN DE NIÑOS CON CÁNCER'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto