Prácticas de memoria en defensa de la vida y el territorio en Buenaventura, Colombia (1960-2018)

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

En Colombia, las prácticas de memoria son producto de la acción de múltiples actores, mayoritariamente movimientos sociales, plataformas organizativas y colectivos de trabajo. Para el caso de Buenaventura (Colombia) estos agentes sociales han utilizado una gran variedad de repertorios culturales y políticos para defender la vida e imaginar futuros posibles en territorios afectados por violencias estructurales y daños históricos. En este artículo identificamos, acudiendo a una perspectiva histórica, cómo muchos de los repertorios de resistencia a las violencias en Buenaventura acontecen en un período de tiempo que ubicamos entre 1960 y 2018. El artículo deriva de un ejercicio de investigación llevado a cabo en la ciudad entre 2016 y 2019, que implicó el desarrollo de trabajo de campo, la realización de entrevistas con actores claves en el territorio, revisión y análisis de prensa nacional y local, así como sistematización de información proveniente de literatura secundaria, documentos personales y organizativos. La principal conclusión del artículo es que las prácticas de memoria en Buenaventura, más que cumplir una función catártica frente al dolor individual o grupal, contribuyen a la configuración histórica de espacialidades de resistencia y al fortalecimiento de tejidos organizativos en defensa de la vida y el territorio.
Título traducido de la contribuciónMemory practices in the defense of life and territory in Buenaventura, Colombia (1960-2018)
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)299-334
Número de páginas36
PublicaciónHistoria y Memoria
N.º21
DOI
EstadoPublicada - 01 jul. 2020

Palabras clave

  • Buenaventura
  • Memories
  • Social practices
  • Territory
  • Violence

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Prácticas de memoria en defensa de la vida y el territorio en Buenaventura, Colombia (1960-2018)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto