Policy brief: Desarrollo de la agricultura urbana y periurbana agroecológica, una medida para mitigar la inseguridad alimentaria en los niños en edad escolar en América Latina

Juan Pablo Tobón-Cuenca, Jacinta De La Fuente Solari, Mariana González Rojas, Renata Cavazos Ayala, Saragoza Nieves Ccarhuas Sotelo, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajo

Resumen

La inseguridad alimentaria se define como la “imposibilidad de no poder comprar suficientes alimentos o alimentos nutritivos para la salud y el bienestar general”. Según la OPS, esta problemática ha evidenciado un incremento en las regiones de América Latina y el Caribe, lo que conllevó a que entre el año 2019 y 2021 la cifra de hambre en la regiónhayaaumentadoen13.2millones,logrando alcanzar un total de 56.5 millones de personas con hambre en el 2021. Situación que ha afectado a la población en general, incluyendo a los niños en edad escolar. Frente a esta problemática la implementación de una única política pública aislada no permitiría una solución definitiva, por lo que se debe abordar desde múltiples aspectos para así poder mitigar el impacto de esta en la sociedad. Un claro ejemplo es la medidarealizadaenColombia,queconsistióenunProtocolodeagriculturaurbanay periurbana agroecológica en el espacio público. De esta forma, se obtuvo con una única medida de salud pública tener impacto ambiental, poblacional y económico, la cual puede ser desarrollada para mitigar la inseguridad alimentaria en niños en edad escolar.
Título traducido de la contribuciónPolicy brief: Development of urban and peri-urban agro-ecological agriculture, a measure to mitigate food insecurity in school-age children in Latin America.
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 15 may. 2024

Palabras clave

  • Inseguridad alimentaria
  • Agricultura Urbana

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Policy brief: Desarrollo de la agricultura urbana y periurbana agroecológica, una medida para mitigar la inseguridad alimentaria en los niños en edad escolar en América Latina'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto