Políticas públicas de la memoria, verdad y justicia: Sobre la narración de la verdad en el abordaje de las memorias del conflicto armado en el Valle del Cauca, Colombia. El caso de la masacre de Trujillo (1988-1994)

Carlos Andres Tobar Tovar, Antonio David Palma Crespo

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

6 Descargas (Pure)

Resumen

El capítulo se desarrolla a lo largo de cuatro apartados. En el primero, se
alude a la comprensión mediática que se desprende de la masacre de Trujillo y la
composición del relato oficial. En el segundo, se presenta una diferenciación entre
los fines de la historia y la memoria en el ámbito de la constitución del relato sobre
el conflicto armado colombiano. En el tercero, se plantea una reflexión sobre el
lugar que ocupa el acceso y manifestación de la verdad dentro de las expectativas de transformación social que genera el postconflicto. Y, finalmente, se señala cómo el recorrido propuesto sirve para pensar en la importancia que tiene para las víctimas elaborar relatos sobre la violencia en los tiempos de la construcción de paz en las periferias rurales del Valle del Cauca.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaLa discusión de lo público en perspectiva territorial: estudios de caso locales y regionales
EditoresStephany Mercedes Vargas Rojas
EditorialSello Editorial Javeriano
Páginas188-211
Número de páginas23
ISBN (versión digital)978-628-7536-89-0
ISBN (versión impresa)978-628-7536-88-3
EstadoPublicada - 01 jun. 2022

Palabras clave

  • memoria
  • paz

Citar esto