Política y biopolítica: una aproximación desde Foucault, Agamben y Rancière

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo busca esclarecer conceptualmente la diferencia entre política y biopolí-tica. Para alcanzar este objetivo, el texto explora la preocupación de Foucault por determinar cómo la vida biológica empieza a ser conducida por las técnicas modernas de gobierno. Enseguida pone en evidencia la preocupación de Agamben por mostrar que la biopolítica es la forma metafísica por excelencia que configura lo político en Occidente. Finalmente, y con la ayuda de Rancière, se muestra que la biopolítica no es tanto una forma metafísica que produce nuda vida, sino una forma del reparto policial de lo sensible que reacciona al escándalo que trae consigo la política.
Título traducido de la contribuciónPolitics and biopolitics: An approach from Foucault, Agamben and Rancière
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)197-222
Número de páginas26
PublicaciónCiencia Política
Volumen14
N.º28
DOI
EstadoPublicada - 01 jul. 2019

Palabras clave

  • Agamben
  • biopolítica
  • estado de excepción
  • Foucault
  • policía
  • política
  • Rancière

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Política y biopolítica: una aproximación desde Foucault, Agamben y Rancière'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto