Resumen
Las capacidades económicas de organizaciones sociales son limitadas, dadas las condiciones de donaciones y caridad a las que se ven sometidas, éste círculo de dependencia ha generado que la estructura de éste tipo de organizaciones corresponda a organizaciones que no cuentan con las capacidad de auto sostenerse, si bien son especialistas en el desarrollo de ayudas para los menos favorecidos, su escasez de recursos económicos no permite un mejor desarrollo de sus capacidades, es por esto que el análisis de las organizaciones sociales como unidades promotoras de cambio y desarrollo local deben ser estudiadas. Ésta problemática crece especialmente cuando de planeación estratégica se trata, a partir del análisis de distintos estudio de caso se propone en la presente investigación un procedimiento para la elaboración de planeación estratégica especial para organizaciones sociales, así como algunas recomendaciones sobre la gestión de éstas organizaciones que les permitan atender a comunidades generar impacto y modificar elementos vitales de sus procesos de producción, entrega de bienes y prestación de servicios.
Título traducido de la contribución | STRATEGIC PLANNING FOR SOCIAL ORGANIZATIONAL EN COLOMBIA |
---|---|
Idioma original | Español |
Título de la publicación alojada | Global Conference on Business and Finance |
Páginas | 1129-1137 |
Volumen | 7 |
Edición | 2 |
Estado | Publicada - 23 may. 2012 |
Palabras clave
- Organizaciones sociales
- planeación estratégica
- desarrollo social
- gestión