Resumen
Introducción: La indometacina y el ibuprofeno endovenosos se usan para cerrar el conducto arterioso persistente del prematuro, pero en Colombia son costosos y escasos. El ibuprofeno oral es una alternativa efectiva y accesible, pero hay dudas sobre su seguridad.
Objetivo: Describir el perfil de seguridad del ibuprofeno oral en el cierre del conducto del prematuro.
Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva de prematuros con conducto más repercusión hemodinámica tratados con ibuprofeno oral. Entre los desenlaces se encuentra mortalidad, función renal, hemorragia de vías digestivas altas y perforación intestinal.
Resultados: De 237 casos, se incluyeron 185. Hubo 5 % de fallas renales, 2,7 % de hemorragias de vías digestivas altas y 2,2 % de perforaciones intestinales. Falleció el 10,8 %: por sepsis, el 45 %; por inmadurez extrema, el 35 %, y por enterocolitis, el 20 %.
Conclusión: La incidencia de eventos adversos con ibuprofeno oral fue baja. El principal evento adverso fue falla renal (5 %). El ibuprofeno oral parece ser seguro en el cierre del conducto arterioso del prematuro.
Objetivo: Describir el perfil de seguridad del ibuprofeno oral en el cierre del conducto del prematuro.
Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva de prematuros con conducto más repercusión hemodinámica tratados con ibuprofeno oral. Entre los desenlaces se encuentra mortalidad, función renal, hemorragia de vías digestivas altas y perforación intestinal.
Resultados: De 237 casos, se incluyeron 185. Hubo 5 % de fallas renales, 2,7 % de hemorragias de vías digestivas altas y 2,2 % de perforaciones intestinales. Falleció el 10,8 %: por sepsis, el 45 %; por inmadurez extrema, el 35 %, y por enterocolitis, el 20 %.
Conclusión: La incidencia de eventos adversos con ibuprofeno oral fue baja. El principal evento adverso fue falla renal (5 %). El ibuprofeno oral parece ser seguro en el cierre del conducto arterioso del prematuro.
Título traducido de la contribución | Oral Ibuprofen Safety Profile for Clo-sure of Patent Ductus Arteriosus in Preterm Infants |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 412-421 |
Publicación | Universitas Médica |
Volumen | 56 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2015 |