Resumen
Introducción: La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana ha venido implementando un plan curricular basado en competencias para garantizar la formación holística de los médicos generales a partir de una estrategia pedagógica denominada actividad integradora (AI), que busca incentivar conocimientos, habilidades y destrezas para el desarrollo de competencias de los médicos en formación. Objetivo: Explorar las percepciones y experiencias de estudiantes, docentes y directivos en el desarrollo de competencias a partir de la implementación de la AI. Método: Estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo que se hizo a partir de entrevistas y grupos focales con estudiantes, docentes y personal directivo. Resultados: Se encontró que la AI se constituye como una estrategia de aprendizaje que permite el desarrollo de competencias a través de una didáctica específica que trasforma el escenario pedagógico en un espacio de construcción conjunta de saberes a partir del trabajo en grupo. Conclusiones: Los resultados muestran que, a pesar de que la definición de competencias no es unánime entre los actores, la implementación de la AI ha favorecido que los estudiantes desarrollen conocimientos, habilidades y destrezas desde los saberes propuestos por Miller en el marco de un currículo basado en competencias.
Idioma original | Español |
---|---|
Número de páginas | 11 |
Publicación | Universitas Médica |
Volumen | 63 |
N.º | I |
DOI | |
Estado | Publicada - 03 mar. 2022 |
Palabras clave
- Competencia
- implementacion curricular
- educación médica
- estrategia educativa
- medicina