Pedagogías críticas: Criterios para una formación de docentes en investigación pedagógica

Juan Esteban Santamaría-Rodríguez, Claudia Rocío Benítez-Saza, Scarlet Sotomayor-Tacuri, Luis Alfonso Barragán-Varela

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

6 Citas (Scopus)

Resumen

El artículo propone una formación (Bildung) de docentes en investigación pedagógica desde las pedagogías críticas. Para ello, expone los fundamentos de la teoría crítica desarrollados por las Escuelas de Budapest y Frankfurt; y de igual modo, presenta el sustrato conceptual de estas pedagogías en dicha teoría, así como en las tensiones ideológicas (semiformación (Halbblidung), industria cultural) que las originan en Norte y Latinoamérica. El documento concluye con la exposición de los criterios para esta formación (Bildung) sugiriendo una apuesta curricular democratizadora orientada a investigar la práctica pedagógica del docente, propiciando su reflexión y favoreciendo la construcción de saber pedagógico como posibilidad para la emancipación de los agentes pedagógicos en el acto educativo y en su realidad.
Título traducido de la contribuciónCritical pedagogies: Criteria for teacher training in pedagogical research
Idioma originalEspañol
Número de artículoe0193786
PublicaciónEducacao e Sociedade
Volumen40
DOI
EstadoPublicada - 2019
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Formación docente
  • Investigación pedagógica
  • Saber pedagógico
  • Pedagogía crítica
  • Teoría crítica
  • Semiformación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Pedagogías críticas: Criterios para una formación de docentes en investigación pedagógica'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto