Resumen
El co-diseño o diseño participativo con jóvenes es una aproximación metodológica innovadora que ha sido y está siendo aplicada en diversos sectores para desarrollar procesos de investigación y creación. Desde intervenciones en el área de la salud hasta proyectos de diseño curricular en escuelas, pasando por investigaciones sobre alfabetismos mediáticos, la inclusión y participación de los jóvenes en este tipo de iniciativas ofrece múltiples posibilidades para la generación colaborativa de conocimiento, productos y servicios. En este artículo presento un análisis de tres proyectos de co-diseño con adolescentes de 12 a 18 realizados en escuelas y organizaciones juveniles en Austin (2012), Boston (2016-17), y Bogotá (2019). Utilizando datos cualitativos y la metodología de estudio de caso, indago sobre los desafíos y oportunidades que emergen con este tipo de intervenciones y las diferentes formas de participación que pueden configurarse al investigar y crear con adolescentes. En cuanto a las oportunidades, el artículo se enfoca en el potencial que tiene el uso de las culturas y prácticas digitales juveniles para investigar y solucionar problemas situados en contextos locales, y para diseñar recursos educativos y experiencias de aprendizaje de forma colaborativa y participativa. En cuanto a los desafíos el artículo destaca los retos logísticos y metodológicos, y las consideraciones éticas del proceso de co-diseño con jóvenes.
Título traducido de la contribución | Youth participation in design, research, and creation: Three case studies on co-design projects with adolescents |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 110-135 |
Publicación | Passagens: Revista do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal do Ceará |
Volumen | 14 |
DOI | |
Estado | Publicada - 28 dic. 2023 |
Palabras clave
- co-diseño
- jóvenes
- investigación-creación
- participación
- cultura digital