Resumen
El presente artículo de investigación analiza el aporte de las parteras tradicionales afrodescendientes del Pacifico colombiano, a la construcción de paz en sus comunidades. Para realizar este análisis se empleó un acercamiento cualitativo a través de la técnica de entrevista semiestructurada a parteras y parturientas oriundas del Pacifico colombiano, residentes en Cali, además de observación participante en reuniones organizativas de mujeres parteras pertenecientes a la Asociación de Parteras Unidas del Pacifico, ASOPARUPA, y revisión Bibliográfica. Se evidencia como resultado que las prácticas cotidianas de las parteras tradicionales afrodescendientes del Pacifico colombiano generan un tipo de autonomía, agencia, reflexión social y transformación endógena, que permite atribuir capacidades para la cohesión comunitaria, la defensa de la vida y la diversidad cultural, lo cual se traduce en prácticas que fortalecen la construcción de paz y por ende aportan a la búsqueda de la justicia social en Colombia.
Título traducido de la contribución | Traditional Afro-descendant midwives of the Colombian Pacific and their contribution to peace building |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-26 |
Número de páginas | 26 |
Publicación | Análisis |
Volumen | 55 |
N.º | 102 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2022 |
Palabras clave
- Parteras tradicionales
- Afrodescendientes
- Construcción de Paz
- Memoria colectiva
- Prácticas de cuidado
- Reconocimiento comunitario