Parkinson disease patients' performance in Theory of Mind (ToM) and decision-making tasks with and without Deep Brain Stimulation (DBS)

Título traducido de la contribución: Desempeño de pacientes con Parkinson con y sin estimulación cerebral profunda (ECP) en Teoría de la Mente (ToM) y toma de decisiones

Orduz Bastidas Laura, Martínez Martínez Adriana, Hurtado Parrado Camilo, López López Wilson, Acevedo Triana César

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

Los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) muestran síntomas no motores, como deterioro cognitivo, alteración de las funciones ejecutivas y alteraciones del estado de ánimo. Dos procesos que se investigan actualmente en este tipo de pacientes son la Teoría de la Mente (ToM) y la toma de decisiones. La Teoría de la Mente es la capacidad de identificar los estados mentales (afectivos o cognitivos) en los demás, y es una habilidad necesaria para la comunicación exitosa en situaciones sociales. El proceso de toma de decisiones se investiga en los pacientes con EP debido a las alteraciones en las vías dopaminérgicas implicadas en los circuitos corticoestriatales, las cuales se han vinculado a las funciones cognitivas. Ambos procesos podrían estar alterados en los pacientes con EP después de la terapia de estimulación cerebral profunda (ECP). Con el objetivo de comparar el rendimiento de pacientes con EP (con y sin ECP) y controles sanos (HC) en teoría de la mente y tareas de toma de decisiones, aplicamos a tres grupos de pacientes (PD, n = 4; PD-DBS, n = 5 y HC, n = 5) la tarea de Yoni para identificar las características afectivas y cognitivas en TM y la Tarea de Juego de Iowa (IGT) en la toma de decisiones. No hubo diferencias entre los grupos de EP en TM tanto en las características afectivas como en las cognitivas. En cuanto a la toma de decisiones, obtuvimos resultados consistentes con los hallazgos anteriores, con pacientes con EP que mostraron impedimentos en este proceso. Algunos resultados sugieren que la terapia de ECP afectó el desempeño de los pacientes con EP en la toma de decisiones cuando se comparó con el grupo de control sano. Nuestros hallazgos describen algunos cambios no motores debidos a la ECP que se observan a menudo en los pacientes con EP.
Título traducido de la contribuciónDesempeño de pacientes con Parkinson con y sin estimulación cerebral profunda (ECP) en Teoría de la Mente (ToM) y toma de decisiones
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)259-282
Número de páginas24
PublicaciónTerapia Psicologica
Volumen38
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 01 jun. 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Desempeño de pacientes con Parkinson con y sin estimulación cerebral profunda (ECP) en Teoría de la Mente (ToM) y toma de decisiones'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto