Pablo Montoya: lo religioso y el arte

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La religión aparece en la obra de Pablo Montoya en dos direcciones: como una parte de la cultura que se expresa a través de mitos, ritos y símbolos; y como un fenómeno que refiere a las construcciones humanas de sentido. Esta investigación, que hace parte de una disertación doctoral, se fundamenta en la teología de la cultura del filósofo de la religión Paul Tillich para sistematizar ambas acepciones de lo religioso, sin perder de vista la perspectiva de la estética de la recepción (Gadamer, Iser, Jauss) que atiende al modo en que el autor interpreta obras de arte y realidades sociales desde nuevos horizontes de lectura.
Título traducido de la contribuciónPablo Montoya: religion and art
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)77-90
Número de páginas14
PublicaciónEstudios de Literatura Colombiana
N.º41
DOI
EstadoPublicada - 13 jul. 2017
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Pablo Montoya: lo religioso y el arte'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto