Otros escenarios del poblamiento durante el siglo XVI y XVII. La costa norte colombiana como territorio referente de las formas del poblar

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los estudios recientes sobre los fenómenos del poblamiento ini-ciados después del siglo XVI en Colombia muestran que las tensiones entre diferentes poderes afectaron de manera notoria los patrones de asentamiento de las comunidades, e incluso generaron nuevas formas de poblamiento. Estas formas producidas como resultados de confrontaciones son la cuestión central de esta investigación. Las tensiones entre los poderes localizados en Castilla de Oro, desde tem-prano en la colonia, produjeron fenómenos sociales diversos; en los fenómenos estudiados con tratamientos específicos, como los “palen-ques”, se han demostrado las disputas entre los grupos humanos.Como una complejidad, dicha confrontación es la hipótesis de este trabajo; con ella, al abordar la producción del hábitat, emerge una idea base: la producción del hábitat está determinada por las acciones de los sujetos y a su vez por las interacciones sociales del conjunto; en ellas, la estrecha relación con un medio –el ambiente– es eje particular de interés en la pesquisa. En este punto, los estudios realizados en la costa norte de Colombia producen categorías útiles para la búsqueda de otros posibles escenarios producidos por otras formas culturales diversas. Estas características de los contextos naturales son la referencia para la aproximación metodológica de este análisis. Como atributos, estas características son una guía para generar observaciones sistemáticas de fenómenos dados al interior del proceso de poblamiento. Con ello es posible, teóricamente, seña-lar lugares en que diferentes rutinas sociales produjeron condiciones que están por observarse. Partir del análisis de estas condiciones, donde surge la minería, como actividad generadora de riqueza en el modelo global temprano, como segundo eje de aproximación. Como rutina movilizadora del poblamiento en la colonia, la minería per-mite establecer los factores iniciales del poblamiento, visto como un proceso en la perspectiva urbana diferente a la española y que en lo rural puede seguir vigente en Colombia.
Título traducido de la contribuciónOther scenarios of the settlement during the sixteenth and seventeenth century. The north coast of Colombia as a reference territory for the forms of settlement
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)15-49
Número de páginas35
PublicaciónNuevas fronteras de la Historia
EstadoPublicada - 28 feb. 2023

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Otros escenarios del poblamiento durante el siglo XVI y XVII. La costa norte colombiana como territorio referente de las formas del poblar'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto