Oralituras y literaturas ind́ıgenas en Colombia, de la constitución de 1991 a la ley de lenguas de 2010

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo ofrece una visión panorámica del proceso de irrupción y visibilización de las literaturas indígenas en Colombia, durante los años comprendidos entre la reforma constitucional de 1991 y la ley de lenguas nativas de 2010. Desde autores precursores como Briscol, Juajibioy y Jusayú, hasta escritoras más recientes como Simanca y Candre, la escritura literaria en lenguas indígenas irrumpe como un escenario para el diálogo entre culturas en Colombia y en todo el continente.
Idioma originalIndefinido/desconocido
PublicaciónA Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos
EstadoPublicada - 2013
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • literaturas indígenas

Citar esto