Resumen
En este trabajo se optimizó el proceso de granulación húmeda para obtener gránulos de lactosa monohidratada, mediante un esquema conformado por dos fases, en la primera de ellas se construyeron superficies de respuesta yen la segunda se aplicaron algoritmos de programación no lineal sobre dicha superficie de respuesta. Se usó un diseño experimental central compuesto de dos factores, con el cual se determinó el efecto de la concentración de la polivinilpirrolidona (PVP) y del tiempo de mezclado sólido-líquido sobre las propiedades de flujo, el tamaño de las partículas, la friabilidad y el porcentaje de polvo fino de los granulados obtenidos. A los resultados experimentales se les realizó un análisis de regresión múltiple, generándose las ecuaciones matemáticas que representaban a cada una de las variables dependientes estudiadas, con las cuales se elaboraron las superficies de respuesta y las curvas de contorno. Sobre éstas se emplearon los siguientes métodos de programación no lineal: el gradiente, uniforme, sección dorada, bisección, Hooke y Jeeves, este último fue el que permitió obtener un rango de valores óptimos para cada una de las propiedades de los granulados estudiadas. Se verificó experimentalmente un valor de las variables independientes dentro de este rango, lográndose la optimización del proceso de granulación húmeda, fijando el valor óptimo de la concentración del PVP en 0,917% y 7 minutos de tiempo de mezclado sólido-líquido.
Título traducido de la contribución | Optimization of wet granulation to obtain monohydrated lactosegranulates using nonlinear programming methods |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 10-20 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Revista de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela |
Volumen | 73 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2010 |
Publicado de forma externa | Sí |