Resumen
La Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional –ST– para la verificación de los compromisos del A.F., establecida en el Acuerdo Final de Paz –A.F.– firmado entre el Gobierno y las FARC (numeral 6.3), está integrada por dos instituciones: CERAC y CINEP, designadas por las partes en 2017.
Este 8º Informe de la ST se suma a los siete informes generales de verificación sobre la implementación de los seis puntos del A.F., a los cuatro informes sobre la implementación del Enfoque de Género y al primer informe sobre la implementación del Enfoque Étnico (disponibles en las páginas web de CERAC y CINEP). Esta tarea ha contado con la financiación del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz.
A su vez, CERAC y CINEP como ST siguen el mandato establecido en el A.F. (6.3.2) de “realizar el análisis del cumplimiento verificado de lo acordado, identificar las controversias y hacer propuestas de mejoramiento y/o de solución”, tarea que está prevista hasta septiembre de 2021; período en el que se completarán diez informes sobre la Implementación de los seis puntos del A.F., seis informes sobre el Enfoque de Género y tres informes sobre el Enfoque
Étnico.
El análisis del 8º Informe cubre el período entre el 1o de agosto hasta el 30 de noviembre de 2020 y, al igual que el pasado informe, incorpora un análisis del estado de la implementación en tres subregiones PDET: Sur de Córdoba, Catatumbo y Pacífico Medio. Estos territorios, así como las demás zonas PDET, comparten una historia de conflicto social, conflicto armado y una enorme debilidad institucional -especialmente por parte del Estado- que ha favorecido a
diversos actores armados y al desarrollo de actividades ilegales y criminales. En sus informes, la ST ha verificado los compromisos establecidos en el A.F. y ha analizado los avances, dificultades y retrasos en la implementación, así como la correspondencia de lo que se ha implementado con lo establecido en el A.F. A partir del 7º. Informe, ya publicado, la ST tiene en cuenta de manera especial en su labor de verificación, los indicadores del Plan Marco de Implementación, el Plan Nacional de Desarrollo (2018 – 2022), los Planes de Desarrollo
departamental y municipal de las tres subregiones PDET seleccionadas y otros instrumentos de planeación o de políticas públicas que impactan la implementación.
Este 8º Informe de la ST se suma a los siete informes generales de verificación sobre la implementación de los seis puntos del A.F., a los cuatro informes sobre la implementación del Enfoque de Género y al primer informe sobre la implementación del Enfoque Étnico (disponibles en las páginas web de CERAC y CINEP). Esta tarea ha contado con la financiación del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz.
A su vez, CERAC y CINEP como ST siguen el mandato establecido en el A.F. (6.3.2) de “realizar el análisis del cumplimiento verificado de lo acordado, identificar las controversias y hacer propuestas de mejoramiento y/o de solución”, tarea que está prevista hasta septiembre de 2021; período en el que se completarán diez informes sobre la Implementación de los seis puntos del A.F., seis informes sobre el Enfoque de Género y tres informes sobre el Enfoque
Étnico.
El análisis del 8º Informe cubre el período entre el 1o de agosto hasta el 30 de noviembre de 2020 y, al igual que el pasado informe, incorpora un análisis del estado de la implementación en tres subregiones PDET: Sur de Córdoba, Catatumbo y Pacífico Medio. Estos territorios, así como las demás zonas PDET, comparten una historia de conflicto social, conflicto armado y una enorme debilidad institucional -especialmente por parte del Estado- que ha favorecido a
diversos actores armados y al desarrollo de actividades ilegales y criminales. En sus informes, la ST ha verificado los compromisos establecidos en el A.F. y ha analizado los avances, dificultades y retrasos en la implementación, así como la correspondencia de lo que se ha implementado con lo establecido en el A.F. A partir del 7º. Informe, ya publicado, la ST tiene en cuenta de manera especial en su labor de verificación, los indicadores del Plan Marco de Implementación, el Plan Nacional de Desarrollo (2018 – 2022), los Planes de Desarrollo
departamental y municipal de las tres subregiones PDET seleccionadas y otros instrumentos de planeación o de políticas públicas que impactan la implementación.
Idioma original | Español |
---|---|
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación, CINEP/PP & CERAC |
Número de páginas | 382 |
Estado | Publicada - feb. 2021 |
Palabras clave
- Plan Nacional de Desarrollo
- Excombatientes
- Masacres
- Paz