Naturaleza y composición de la renta de la encomienda de opiramá 1625 – 1627

Producción: Tesis Tesis doctoral

Resumen

De la edición de la Política Indiana de SOLÓRZANO y PEREIRA a la actualidad han transcurrido 365 años, a través de los cuales se han analizado con rigurosidad problemas jurídicos, políticos y sociales sobre la encomienda americana; sin embargo, a la fecha es patente la ausencia de estudios que reconstruyan con precisión las formas concretas sobre la generación de su riqueza. Lo cual es desconcertante, en la medida en que las encomiendas conformaron ante todo instituciones económicas que subsecuentemente generaron sus correlativos problemas jurídicos, políticos o sociales. Por tanto, la presente investigación constituye el primer caso de estudio rigurosamente documentado, sobre el análisis específico de las formas de generación de riqueza de una encomienda dentro del sistema colonial americano. Así, con base en lo postulados de SEMPAT (1974), dentro de la investigación se analiza de manera monográfica y detallada (microscópica) la naturaleza, composición y comportamiento de la renta de la encomienda Real de Opiramá, dentro de la Provincia de Popayán (del Nuevo Reino de Granada), para los años 1625 – 1627. Finalmente, a través del análisis microscópico de los ingresos (Cargo) y egresos (Data) de la unidad productiva se concluye por una parte que: 1) alrededor del 50% de la producción de la Renta Neta de la encomienda de Opiramá se generó a través de procesos indirectos no registrados dentro de sus libros de administración; 2) que en buena medida la producción de esta ganancia (Cargo) se realizó por medio de la transferencia de egresos (Data) a la comunidad indígena tributaria y no tributaria; y 3) que el planteamiento analítico particular utilizado para la realización de la investigación, conlleva indefectiblemente a cuestionar los modelos investigativos actuales de la historiografía económica, sobre el estudio y comprensión de las encomiendas dentro del sistema colonial americano.
Idioma originalEspañol
Institución adjudicadora
  • Universidad Nacional de Colombia
Supervisores/asesores
  • Bonilla Mayta, Heraclio, Supervisor, Persona externa
EstadoPublicada - 22 oct. 2013

Palabras clave

  • Encomienda
  • Renta
  • Tributo
  • Nuevo Reino de Granada
  • Provincia de Popayán
  • Nuevas Leyes
  • ingresos/egresos

Citar esto